Curriculum Vitae
ANZOÁTEGUI, Daniela Yasmín
(1994, Quilmes, Argentina).
TITULOS:
TITULOS:
-Profesora en Artes Plásticas con orientación en Muralismo y Arte Público Monumental (Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata)
-Doctoranda en Artes (Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata)
-Estudiante avanzada de la Lic. en Artes Plásticas con orientación en Muralismo y Arte Público Monumental; y con orientación en escultura, (FDA-UNLP).
PRODUCCIONES:
Ha realizado murales en la Prov. de Buenos Aires y alrededor de Argentina como integrante del colectivo APIM - Área de Producción e Integración Mural- de la Cátedra de Muralismo y APM (FBA-UNLP), como también en murales coordinados por artistas argentinos reconocidos internacionalmente como Cristina Terzaghi, Ricardo Cohen ‘Rocambole’, y muralistas chilenos como el Mono Gonzalez.
PRODUCCIONES:
Ha realizado murales en la Prov. de Buenos Aires y alrededor de Argentina como integrante del colectivo APIM - Área de Producción e Integración Mural- de la Cátedra de Muralismo y APM (FBA-UNLP), como también en murales coordinados por artistas argentinos reconocidos internacionalmente como Cristina Terzaghi, Ricardo Cohen ‘Rocambole’, y muralistas chilenos como el Mono Gonzalez.
En 2020 fue premiada en el Concurso Federal de Muralismo del Ministerio de Cultura de La Nación con el proyecto "Homenaje a Adela García Salaberry".
En el 2020 y 2021 fue convocada a realizar murales en el programa de muralismo "Ellas no estaban pintadas" del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.
Desde el 2017 integra el proyecto de Extensión Universitaria Construyendo Lazos Sociales (FBA/FCJyS-UNLP) realizando murales y talleres de Muralismo en perspectiva de Derechos Humanos en cárceles d La Plata, Argentina.
BECAS DE PRODUCCIÓN ARTISTICA:
Beca Creación
del Fondo Nacional de las Artes. Otorgada para desarrollar el Proyecto
Artístico de Murales colectivos: “Identidades, libertad y espacio público. Construcciones colectivas
de puentes simbólicos entre el adentro y el afuera.” Otorgada por el Fondo
Nacional de las Artes, en la categoría Arte y Transformación Social, Beca
Grupal, 2019-2020.
Programa PAR
(Programa de Apoyo a la Realización Artística y Cultural).
2020
Subsidio para desarrollar el Proyecto
Artístico grupal: “Código Mural. Muralismo en clave de espacio público virtual”
del colectivo TRAMO (Trabajadorxs Muralistas Organizadxs). Secretaría de Arte y
Cultura. Universidad Nacional de La Plata
2019
Subsidio para desarrollar el Proyecto Artístico grupal: “Micro-Cartografías Prismáticas. Transitar la territorialidad como intersticio de la producción colaborativa”, del colectivo Construyendo Lazos Sociales. Secretaría de Arte y Cultura. Universidad Nacional de La Plata
Subsidio para desarrollar el Proyecto Artístico grupal: “Micro-Cartografías Prismáticas. Transitar la territorialidad como intersticio de la producción colaborativa”, del colectivo Construyendo Lazos Sociales. Secretaría de Arte y Cultura. Universidad Nacional de La Plata
BECAS DE INVESTIGACIÓN:
BECA DOCTORAL UNLP, Tema de investigación " Muralismo comunitario en Argentina a partir de los Museos a Cielo Abierto en CABA y Pipinas. (Directora: Mag. María de los Ángeles de Rueda)
BECA EVC-CIN, Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas
otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional, (junio 2019 – mayo 2020).
Directora: Mariela Alonso, Co-directora: María de los Ángeles de Rueda. Tema:
“Actualizaciones del muralismo: análisis de las complejidades estéticas en la
obra de Siqueiros y sus proyecciones en la contemporaneidad”.
BECA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA:
Facultad de
Artes, Universidad Nacional de La Plata. Otorgada en el marco del Proyecto
de Extensión “Construyendo Lazos Sociales” (UNLP) para desarrollar el proyecto
“Muralismo y Arte Público”, que consistió en la realización de un taller de
Muralismo para la creación de obras murales en colaboración con internos de la
Unidad Penitenciaria n°1 de Olmos, La Plata, 2019
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN:
-Docente Ayudante de 1era en la Cátedra Historia de las Artes Visuales 3 de la FDA-UNLP (2020-actualidad)
- Adscripta a la Cátedra Historia de las Artes Visuales 3 de la FDA-UNLP (2018-2020)
-Desde Junio 2020 es docente en "Pintura" e "Introducción al Proyecto en Artes Visuales" en la Escuela de Bellas Artes de Quilmes.
-Desde 2019 es docente es escuelas primarias y secundarias (EEST N°7 "IMPA").
-Desde 2019 es docente es escuelas primarias y secundarias (EEST N°7 "IMPA").
-Desde el 2018 integra el Proyecto de Investigación "Modernidad Artística y Giro Decolonial" (UNLP) dirigido por María de los Ángeles de Rueda. Allí investiga la temática de las proyecciones contemporáneas
del muralismo mexicano en Argentina y lo difunde en publicaciones y eventos.